“La fragilidad del encuentro”: una reflexión sobre la capacidad de adaptación de la naturaleza y el ser humano

Paola Vezzani presenta en Sala Gasco un conjunto de obras que evocan la memoria de los paisajes australes y la capacidad de resiliencia de l...


Paola Vezzani presenta en Sala Gasco un conjunto de obras que evocan la memoria de los paisajes australes y la capacidad de resiliencia de la vida en todas sus formas.

Santiago, octubre 2025. Sala GASCO Arte Contemporáneo presenta la exposición “La fragilidad del encuentro”, de la destacada artista magallánica Paola Vezzani, que podrá visitarse hasta el 21 de noviembre de 2025.

La muestra reúne un conjunto de esculturas que dan cuenta del vínculo de la artista con el territorio austral y su biodiversidad, explorando la relación entre el paisaje, la historia natural y los seres humanos. Utilizando plancha de acero, Vezzani desarrolla un lenguaje visual a través de formas y calados que construyen delicadas filigranas y transforman el material en algo liviano y fluido para evocar paisajes modelados por la fuerza del viento. Crea metáforas que proponen una reflexión sobre la fragilidad, capacidad de adaptación y recuperación de la naturaleza y del ser humano.

Con una trayectoria que incluye exposiciones en Chile, Argentina, Estados Unidos, Canadá, Alemania, Francia e Italia, además de residencias en Berlín, París, Ottawa y la Antártica chilena, Paola Vezzani se ha consolidado como una de las artistas más relevantes de la escena nacional. Actualmente, lidera iniciativas culturales en Punta Arenas y es Miembro Correspondiente de la Academia Chilena de Bellas Artes.

Sobre la muestra, Paola Vezzani detalla que “son tramas orgánicas que arman elementos del paisaje, bosques, ballenas que en su piel llevan la memoria de las algas, del viento y los hábitat submarinos y terrestres”.  “La fragilidad del encuentro”, invita a los visitantes a sumergirse en un diálogo entre arte y naturaleza, proponiendo una experiencia sensorial y reflexiva sobre la relación entre los seres humanos y su entorno. La exposición destaca por su capacidad de transformar el acero en algo liviano que evoca el viento austral, cetáceos y bosques, ofreciendo una mirada única sobre la memoria del territorio y la conexión con su biodiversidad.


Sobre la exposición: 

Artista: Paola Vezzani

Fechas: 1 de octubre al 21 de noviembre de 2025

Lugar: Sala Gasco Contemporáneo- Santo Domingo #1061- Santiago.

Entrada: Gratuita. 



You Might Also Like

0 comments

Copyright © 2019 by Paullette Hidalgo Mattei. Con tecnología de Blogger.

Instagram