VIDA SANA: EL CAMBIO DE HABITOS ES CLAVE PARA MANTENER RESULTADOS A LARGO PLAZO
1:02 p.m.¿Te ha pasado que has realizado muchas dietas pero no ves cambios a largo plazo? Esto ocurre porque, en muchos casos, se sigue un plan alimenticio por un tiempo limitado, pero luego se vuelve a los hábitos anteriores. Así es como aparece el famoso efecto rebote: el peso perdido se recupera, y a veces incluso se gana más.
Estuvimos conversando con la Nutricionista Paullette Hidalgo Mattei, egresada de la Universidad de Valparaíso, creadora de @insidenutricion, que cuenta con más de 100 mil seguidores en instagram y en tik tok. En estas redes ella comparte contenido sobre cambio de hábitos y opciones saludables del supermercado. Hoy 06 de mayo, en el marco del día del nutricionista, nos cuenta de su trabajo y nos entrega recomendaciones practicas desde su vereda:
¿Cómo nace Inside Nutricion?
"Inside Nutrición nació en plena pandemia. Yo acababa de titularme y el mundo entero entro en cuarentena. No podíamos reunirnos en persona, así que supe que tenía que adaptarme a eso y sacar provecho de lo digital. Fue entonces cuando vi la oportunidad de comenzar a ofrecer consultas nutricionales por videollamada y compartir recomendaciones en las redes sociales para llevar una alimentación saludable en ese contexto. Así empezó todo", cuenta Paullette Hidalgo.
¿Qué te inspiró a compartir consejos sobre el cambio de hábitos de alimentación?
"Bueno, durante la pandemia era muy fácil subir de peso: estábamos encerrados, con rutinas alteradas, menos actividad física y mucha ansiedad por la situación del COVID, y para calmar esa ansiedad empezamos a refugiarnos en la comida. Como pasábamos todo el día en casa, era super fácil abrir el refrigerador y sacar cualquier cosa, fue entonces cuando empecé a atender personas de manera online, y noté que la mayoría llegaba con la misma preocupación: bajar de peso y alcanzar un número en la balanza. Pero yo siempre he creído que estar saludable va mucho más allá de eso, por lo que decidí enfocarme en el cambio de hábitos de alimentación, porque sabía que esa era la base real para lograr resultados a largo plazo"
¿Cuáles son las recomendaciones que podrías dar a personas que lo están intentando?
"Ufff podría estar todo el día hablando jajajaja, pero creo que la más importante es esta: hazlo progresivamente y a tu propio ritmo.
Cuando alguien decide hacer un cambio, muchas veces esta con toda la motivación del mundo: quiere renovar toda despensa, hacer ejercicio todos los días, levantarse a las 5 a.m., tomar los 2 litros de agua... pero el cambio de hábitos no ocurre de la noche a la mañana. Hay que entender que nuestra conducta alimentaria —la forma en que nos alimentamos— está influenciada por muchos factores, desde lo cultural hasta lo biológico, y empieza a formarse incluso antes de nacer. Entonces, pretender cambiarla en 2 semanas o 1 mes no es realista Por eso, lo mejor es comenzar con pequeños cambios que sean sostenibles a largo plazo. Se trata de ir acostumbrando poco a poco a nuestro cuerpo hasta que esas acciones se vuelvan parte natural de la rutina.
Te pongo este ejemplo: Si no comes frutas, puedes comenzar incorporando una pieza día por medio, luego una al día. Si no haces actividad física, empieza con 20 minutos una vez a la semana, luego ve aumentando gradualmente. Establecer metas a corto, mediano y largo plazo es clave para mantener la motivación y avanzar de forma realista"
¿Cuáles son los mayores problemas que enfrentan las personas al intentar cambiar sus hábitos de alimentación?
"En base a mis consultantes, uno de los principales desafíos es la falta de organización. La mayoría trabaja jornadas largas, de 8 a 6, al igual que sus parejas, lo que deja muy poco tiempo para cocinar, hacer ejercicio o planificar los menús de la semana. Por eso, muchas veces se termina optando por lo más fácil y rápido, que no siempre es lo más saludable. Sin embargo, hay que buscar herramientas que nos ayuden a llevar una alimentación mas saludable como aprovechar los fines de semana para hacer compras, dejar comidas listas o planificar los menús puede marcar una gran diferencia. Hoy en día existen estrategias como el meal prep (preparar comidas para varios días) o el batch cooking (cocinar en grandes cantidades y conservar), que ayudan mucho si estás siguiendo un plan de alimentación o simplemente quieres comer de forma más saludable sin complicarte en el día a día. La organización es un pilar fundamental".
Por otro lado, un problema muy común que he observado es la alta exigencia que nos imponemos al querer cumplir con todo a la perfección. Muchas personas terminan siendo sus propios saboteadores si un día comen de más o se saltan una sesión de ejercicio, sienten que han arruinado todo su progreso y se desmotivan fácilmente. Esto puede generar un ciclo de frustración que dificulta mantener los nuevos hábitos. Por eso, es fundamental aprender a ser compasivos con nosotros mismos y celebrar cada pequeño logro, todo cuenta, incluso los avances más mínimos. Solo tú sabes el esfuerzo que has puesto para llegar hasta donde estás.
Recuerda esto: muchos pueden ser saboteadores en tu proceso, pero lo más importante es que tú no seas uno de ellos.
Si te ha interesado este tema y quieres aprender a llevar hábitos de alimentación saludables, puedes adquirir la Guía Online: El habito es la clave, donde Paullette Hidalgo nos detalla todo lo necesario para mantener resultados a largo plazo y reencantarnos con la alimentación.
0 comments